Llamar por teléfono Enviar Correo Ubicación en Google Maps
WhatsApp Llamar
Electromiografía en CDMX: Pruebas para el estudio de trastornos neuromusculares

Beneficios de la Electromiografía

La Electromiografía es una técnica útil para evaluar la función del nervio y del músculo. Con esta prueba se pueden detectar alteraciones en la conducción nerviosa y la actividad eléctrica de los músculos. Es un procedimiento seguro y preciso que puede proporcionar información valiosa para el diagnóstico de diversas patologías neurológicas.

Realización de la Electromiografía

Durante la Electromiografía, se colocan electrodos en la piel y electrodo de aguja para registrar la actividad eléctrica de los músculos y los nervios. Es importante seguir las indicaciones del especialista para obtener resultados confiables. Esta prueba se realiza de forma ambulatoria y no invasiva, lo que la convierte en un procedimiento cómodo para los pacientes.

Resultados de la Electromiografía

Los resultados de la Electromiografía pueden ayudar a confirmar o descartar la presencia de trastornos neuromusculares. En caso de detectar anormalidades, tu médico especialista podrá establecer un tratamiento adecuado para mejorar la calidad de vida del paciente. Es fundamental seguir las recomendaciones médicas y realizar un seguimiento periódico para evaluar la evolución de la enfermedad.

Indicaciones para la Electromiografía

La Electromiografía se recomienda en casos de debilidad muscular, calambres, entumecimiento, dolor musculoesquelético y otras manifestaciones neuromusculares. Si presentas síntomas que afectan tu capacidad motora, consultar a un especialista en Neurofisiología Clínica para valorar la realización de esta prueba es fundamental.

Preparación para la Electromiografía

Antes de someterte a una Electromiografía, es importante informar al médico sobre cualquier medicamento que estés tomando, así como si tienes alguna condición de salud que pueda influir en los resultados de la prueba. Sigue las recomendaciones del especialista para garantizar la efectividad del procedimiento.

Seguimiento posterior a la Electromiografía

Después de realizar una Electromiografía, es fundamental acudir a las consultas de seguimiento programadas por el médico especialista. Durante estas visitas, se analizarán los resultados de la prueba y se determinará el plan de tratamiento más adecuado para tu caso. Mantener una comunicación constante con el equipo médico es clave para el manejo de enfermedades neuromusculares.